Aranceles estadounidenses del 10% a Brasil: surgen nuevas oportunidades
- Giovanni
- hace 5 días
- 4 Min. de lectura
El proteccionismo estadounidense: malo para Oriente, pero una gran noticia para Brasil

Esta reciente imposición de un arancel de importación del 10% ha aumentado el costo de los artículos de decoración y para el hogar brasileños, pero es aún más desafiante para países como India (27%), Pakistán (30%) y China (34%) —además de las políticas existentes exploradas en "Trump-Era Home Decor: 5 Mind-Blowing Shifts in Global Design" — Vietnam (46%) y las naciones europeas (20%).
Los aranceles del 10% de EE.UU. a productos brasileños y las oportunidades para los fabricantes
Esta situación posiciona a los artículos de decoración y bienes de consumo brasileños como alternativas urgentes en el mercado local estadounidense. Los puertos brasileños necesitan adaptarse rápidamente para atender el aumento de la demanda, ya que mi teléfono no ha parado de sonar.
Ya sea que la estrategia de Trump, de "comportamiento despiadado", busca frenar la influencia china con un enfoque competitivo, o que Trump termine siendo visto como un "pato batido" en el futuro, los brasileños no están preocupados. Definitivamente, el 10% de los aranceles estadounidenses sobre Brasil es positivo.
Impactos económicos y geopolíticos de los aranceles recíprocos de EE. UU.
Admitámoslo, Estados Unidos tiene uno de los mercados más abiertos (aranceles de importación más bajos del mundo) y el déficit comercial es una preocupación importante.
El anuncio de aranceles recíprocos de Trump mitiga este problema y abre el camino para el florecimiento de la industria brasileña. Además, este aumento de aranceles podría generar inflación en EE. UU., presionando las tasas de interés, devaluando aún más el real (BRL) frente al dólar y afectando los costos laborales del sector productivo estadounidense. Asimismo, considerando los impactos geopolíticos, las represalias de otros países contra los aranceles estadounidenses podrían impulsar aún más a Brasil, el granero del mundo, como una alternativa atractiva.
Miro a mi alrededor y me vuelvo aún más optimista respecto a Brasil.
El mercado estadounidense: una prioridad para la industria brasileña de artículos para el hogar
Aprovechando los generosos subsidios del gobierno brasileño, como el APEX Se recomiendan incentivos que subsidian el 90% de los costos de ferias comerciales como ASD Las Vegas . Esta oportunidad permite promocionar una amplia gama de productos, como artículos para el hogar y/o recipientes para alimentos moldeados por inyección de plástico, artículos moldeados por soplado, recipientes termoformados para alimentos, bolsas extruidas para alimentos y/o bolsas de basura, maceteros rotomoldeados, utensilios de limpieza, vajilla de cerámica, jarrones de cerámica y porcelana, cestas, muebles de madera y, ahora también, muebles de metal o plástico revestidos para exteriores, iluminación decorativa, artesanías, cubertería, accesorios de cocina y mucho más.
Todas las propuestas y listas de precios deberán ser presentadas nuevamente con los tipos de cambio actualizados, ofreciendo a los importadores una alternativa más atractiva en Brasil que antes.
Exportar a EE.UU. es la oportunidad del momento para los fabricantes brasileños y sigue siendo infinitamente más atractiva que el mercado europeo.
¿Por qué es tan difícil exportar productos brasileños al mercado europeo?
En la feria Ambiente de Frankfurt de este año, los compradores europeos se mostraron más dispuestos a cooperar con proveedores brasileños. Listo para guiarlos, contacté con compradores de importantes cadenas francesas e italianas que, por primera vez, mostraron un interés genuino en ayudar a los fabricantes brasileños a convertirse en sus proveedores. Aquí les comparto algunas ideas:
Barreras geográficas y psicológicas en las relaciones comerciales entre Brasil y Europa
Al evaluar la compleja relación entre Brasil y Europa, resulta evidente que las barreras tradicionales son más físicas que geográficas. Por ejemplo, considere los costos de flete a Europa: las tarifas de envío marítimo a El Havre son de USD 1135 para un viaje de 29 días; a Génova, USD 1575 para un viaje de 28 días; y a Constanza, Rumania, USD 2108 para una ruta de 48 días. Compare esto con los envíos de Santos a Houston, que cuestan USD 3400, Manzanillo, USD 3620, y Santos a Guayaquil, USD 3118, lo que evidencia la casi paridad en términos de carga geográfica.
Distancias psíquicas: desafíos culturales y operativos
Cultura minorista y costos laborales:
Las cajas de exhibición de alta gama dominan el panorama minorista europeo, donde no se encuentran reponedores ni vendedores atentos en tiendas de artículos para el hogar ni en supermercados. Además, los minoristas europeos, al igual que los estadounidenses, suelen contar con personal limitado, lo que exige embalaje de autoservicio, fácil almacenamiento, códigos QR con manuales y vídeos explicativos, y publicidad intuitiva de embalajes a granel como componentes esenciales para el éxito de sus operaciones minoristas.
Certificaciones clave requeridas para el mercado europeo:
Las complejidades y los costos asociados a la obtención de certificaciones como SEDEX (Intercambio de datos éticos de proveedores) y Amfori BSCI (Business Social Compliance Initiative) han sido barreras importantes, frecuentemente resaltadas por compradores senior en Francia, el Reino Unido e Italia.
Oportunidades de transformación en la industria brasileña de artículos para el hogar
Tendencias globales que influyen en el diseño y la producción de productos
Transición ecológica: Sostenibilidad y diseño circular
Glocalización: fusión de perspectivas globales y locales
Revolución del cambio de mentalidad: enfoque en el bienestar del consumidor
Co-Sociedad: Calidad en espacios compartidos
Economía Consciente: Modelos económicos con propósito
Desafío actual en Brasil: Retrasos en los despachos aduaneros
Atención: los inspectores federales brasileños están retrasando todos los despachos aduaneros
Cabe destacar que el problema no radica en la calidad de los productos exportados; al contrario, se venden bien. Las principales preocupaciones en los correos electrónicos actuales se relacionan con problemas comunes:
Retrasos en los aeropuertos HUB de São Paulo a la espera de autorización
Largas colas de camiones en las fronteras
Retrasos en la documentación
Acumulación de tarifas de demora y diarias de camiones
Las compañías navieras no atracan en los puertos
Infraestructura y logística costosas para consolidaciones
Este conflicto interno no es algo que Brasil pueda permitirse ahora. El país está a punto de vivir una oportunidad de oro, una que solo se presenta una vez por generación.
Manténgase conectado con Consolida Brazil
Los distribuidores interesados en comprar contenedores completos desde Brasil están invitados a una charla informal en línea. Para más información, contáctenos en consolidabrazil.com .
Comentários