top of page
Noreste de Brasil

Noreste

Además de Bahía, Sergipe y Rio Grande do Norte, a los que dedicamos secciones especiales en este mapa de la artesanía brasileña, la región incluye los estados de Alagoas, Ceará, Maranhão, Paraíba, Pernambuco y Piauí. Más allá de la caña de azúcar, los cocos verdes, la paja de coco y los juncos del sertão, el arte de esta región rebosa estilo, incluidas esculturas de arcilla y utensilios de cerámica. Debido a su colonización por diversos pueblos, la diversidad cultural es increíble. Los colonos portugueses y azorianos trajeron encajes de bolillos y bordados de laberintos como parte de su herencia, así como encajes irlandeses, encajes renacentistas y bordados Richelieu, entre otros.

Además de Bahía, Sergipe y Rio Grande do Norte, a los que dedicamos secciones especiales en este mapa de la artesanía brasileña, la región incluye los estados de Alagoas, Ceará, Maranhão, Paraíba, Pernambuco y Piauí.

Alagoas: un centro de artesanía tradicional

Bordado Filé: Tesoro Cultural de Alagoas

El bordado filé, una forma apreciada de encaje de aguja, tiene raíces profundas en Alagoas, cuyos orígenes se remontan al siglo XVI.

Técnica y Tradición

El filé utiliza una base de red de origen francés para realizar puntadas intrincadas. Las puntadas con nombres únicos y la transmisión de conocimientos generacionales son elementos clave de esta artesanía.

Importancia cultural

La laguna de Mundaú-Manguaba es el epicentro de la producción de filé. Reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial y con Indicación Geográfica, el filé salvaguarda a los artesanos.

Preservando el legado

Los artesanos de Filé equilibran las técnicas tradicionales con la innovación, garantizando la continua relevancia e importancia cultural de la artesanía.

Reconocimiento global

Ampliar la conciencia a través de ferias y colaboraciones internacionales, promoviendo el bordado filé en el escenario mundial.

bottom of page